El SPAM EN TUS CORREOS es una pesadilla que todos sufrimos cada día. Correos de publicidad, de servicios, de alquiler de vehículos… Tu bandeja de entrada cuenta todos los días con un volumen más o menos numeroso de correos “basura”. Veamos algunas causas.
- Las cookies cada vez que accedes a un sitio web son un “rastro de miguitas” que sirven para indicarles cuáles son los temas que más te interesan, y rápido aprenden a dónde pueden enviarte información para venderte sus productos y servicios.
- Los boots (robots automatizados) hacen un rastreo 24/7 los 365 días del año del mundo digital. En estos rastreos localizan los correos de contacto que pones en tu web, o cómo pueden aparecer en los comentarios de tus artículos de web, o foros de opinión. Eso puede suponer un bombardeo intensivo de correos spam.
- La obtención de tu correo como parte integrante de un listado de correos con el que “mercadean” determinadas entidades, y que algunas empresas adquieren para mailing masivo de promoción comercial.

Correos saturados, bandejas de entrada que no permiten que accedan los correos de tus clientes, falta de control en tus comunicaciones con proveedores y clientes… El SPAM EN TUS CORREOS puede convertirse en una verdadera pesadilla que ralentice tu productividad y te haga perder el tiempo.
Pero… ¿qué puedo hacer para evitar en la medida de lo posible el bombardeo de SPAM EN TUS CORREOS?
- Instalar filtros en tu SERVIDOR DE CORREO para evitar que determinadas direcciones te envíen correos, o seleccionar por ubicación de origen los servidores que pueden enviarte corros. En el 80% de las ocasiones, los CORREOS SPAM tienen como origen servidores de Asia oriental, la India… Si tu público objetivo es nacional, es sencillo crear un filtro que te proteja de la mayoría de Spam.
- Mantén activo y al día un buen ANTIVIRUS en tus equipos. A menudo, estos correos van cargados de MALWARE que “infectan” los equipos y pueden comprometer tu información y todo lo relevante a la información de proveedores y clientes.
- Evita utilizar en la medida de lo posible direcciones de correo importantes en tus contactos web. Utiliza servicios de chat online, whatsapp o formularios de contacto para que tus clientes puedan llegar a ti sin problemas.
- Procura utilizar una dirección de correo que no sea vital para el funcionamiento de tu organización si necesitas exponerla. Una dirección de correo más general que, en caso de conflicto, no suponga un inconveniente para la comunicación entre colaboradores, proveedores o clientes.

En ALT SOLUTIONS te ayudamos con tu estrategia digital, instalación profesional de redes, soporte técnico y todo lo que necesites para la actualización digital de tu negocio. Pregúntanos!!